El mundo es un gran lugar y es el hogar de animales hermosos, plantas y algunas maravillas naturales. Aún así, hay otra cosa que hace que nuestro planeta sea más feo cada día: los envases de plástico para comida para llevar. Estos envases están casi en todas partes, en los restaurantes y en la mayoría de los hogares. Parecen inocuos y prácticos, pero en realidad están contaminando nuestro planeta en gran medida. Ya existen demasiadas razones por las que los envases de plástico tradicionales emiten gases de efecto invernadero potentes y cómo podríamos buscar sustitutos mejores y más amigables con el medio ambiente.
LOS ENVASES DE PLÁSTICO PARA LLEVAR ESTÁN HECHOS DE ESA COSA LLAMADA PLÁSTICO. Como se descompone con facilidad, el plástico es malo para el medio ambiente. Eso significa que cuando tiramos el plástico, se queda en el suelo para siempre. Estos envases de plástico son productos de un solo uso, como ocurre cuando te llevas comida y luego los tiras. Ese es un problema porque esos envases van a los vertederos donde se quedan y tardan para siempre en biodegradarse.
Los contenedores de plástico no solo ocupan espacio en los vertederos, sino que también pueden dañar activamente a los animales. A veces, los animales se comen los contenedores por error, pensando que es comida, y pueden enfermarse. Otras veces, los animales quedan atrapados en el plástico, lo que causa trauma e incluso la muerte. El plástico también se fabrica a partir del petróleo, un recurso que la Tierra ha estado perdiendo cada vez más rápido. Si continuamos usando tanta plástico, el petróleo se agotará y esto podría generar aún más consecuencias para el medio ambiente.
Afortunadamente, los envases de plástico de un solo uso no son tu única opción cuando se trata de comida para llevar. Alternativas más sostenibles incluyen el uso de envases hechos de materiales biodegradables, como el bambú o la caña de azúcar. Estos recursos son biodegradables y, por lo tanto, pueden degradarse con el tiempo de manera natural, ya que son amigables con el medio ambiente. Como alternativa, considera contenedores ecológicos creados a partir de materiales reciclados. Estos se fabrican convirtiendo los envases plásticos viejos en nuevos. También podemos ayudar al planeta evitando producir nuevo plástico y reutilizando materiales ya existentes.
Cuando pides comida a domicilio o para llevar, hay un millón de otros pasos que se necesitan para permitir dichos servicios, tantos que probablemente nos sorprenderían a todos. Algo tan sencillo como llevar tu propio recipiente desde casa. Si de todas formas vas a salir a recoger la comida, esto es super fácil, e incluso cuando pides delivery, aún puedes hacerlo. Siempre avisa al restaurante con antelación que planeas llevar tu propio recipiente. De esa manera pueden hacer que tu almuerzo sea libre de plástico.
Otra forma fácil de reducir el plástico en el embalaje de los pedidos para llevar es solicitando al restaurante que no incluya ningún material de empaque excesivo que no sea estrictamente necesario. Por ejemplo, si pides un sándwich, puedes decirles que no pongan la bolsa de plástico ni el envoltorio. Esto ahorrará plástico cuando te entreguen el pedido. Por último, busca restaurantes que sirvan tu comida en recipientes compostables. Hoy en día muchos restaurantes están intentando mejorar, así que vale la pena investigar un poco en tu región también.
Un número creciente de personas cree que es hora de una alternativa a esos envases de plástico para llevar. Varias empresas ahora ofrecen opciones de embalaje ecológico compuesto de envases de bambú o caña de azúcar. Estos son mucho más amigables con el medio ambiente. Algunas ciudades y estados también están comenzando a abordar los envases de plástico que suelen usarse para la comida para llevar. En algunos casos, ciertas ciudades tienen leyes que obligan a los restaurantes a usar contenedores ecológicos para llevar, o bien ofrecen incentivos fiscales u otros mecanismos de reorientación de fondos municipales.